Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología comenzó con obra de teatro que reunió a más de 700 asistentes

Con este estreno se da el vamos a la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que en La Araucanía contempla el calendario de actividades más nutrido de los últimos años.
Del 6 al 12 de octubre se celebrará en todo el país la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT, evento que en la región comenzó con el estreno de la obra de teatro “Comienza a volar y explorar”.
En la región, el programa de actividades es coordinado por el Proyecto Asociativo Regional PAR EXPLORA Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, en cuyo inicio reunió a más de 700 personas, en su mayoría estudiantes de educación básica y profesores de distintos establecimientos, quienes colmaron el Aula Magna para disfrutar y aprender con esta historia mágica y divertida, cuyo objetivo
En los personajes del “Sol” y la “Mariposa” se encarnaron las figuras del científico y la estudiante, quienes en un diálogo fructífero, pero no exento de cuestionamientos, descubrieron que no sólo los investigadores pueden hacer ciencia en sus laboratorios, sino que todas aquellas personas curiosas que deseen explorar su entorno y quieran dar respuestas a las distintas interrogantes que existen.
La destacada Compañía de Teatro Infantil Karamelos, que ha presentado exitosas obras como “¡Basta de bullyng!”, fue la encargada de dar vida a esta historia, que próximamente cautivará a cientos de escolares de las ciudades de Carahue y Angol.
En la ocasión, también se premiaron a estudiantes de educación parvularia y básica que se adjudicaron los primeros lugares en el concurso “El futuro a tu pinta”, quienes plasmaron toda su creatividad y talento en obras artísticas inspiradas en la tecnología como mecanismo para mejorar la calidad de vida de las personas.
Semana Nacional
El director del PAR EXPLORA La Araucanía, Felipe Gallardo, aseguró que “este año quisimos comenzar esta semana de manera distinta, porque queremos cautivar a los estudiantes con los tremendos beneficios de la ciencia. Por eso estamos contentos de que más de 700 personas hayan visto hoy, de manera lúdica, que el método científico es una herramienta para conocer y mejorar el mundo”.
En su aniversario de dos décadas, la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años en todo el país. En este sentido, la Región de La Araucanía no es la excepción y para celebrar este hito ha preparado una serie de actividades, que esperan beneficiar a alrededor de 15 mil personas.
De este modo, en los próximos días alrededor de cien científicos y científicas regionales recorrerán las aulas de las distintas comunas, los experimentos se podrán apreciar en espacios antes impensados, y universidades y centros de investigación abrirán sus puertas para ser recorridos por cientos de estudiantes en una semana de fiesta científica y tecnológica.
“A partir de mañana, en nuestra región se desplegarán más de un centenar de actividades, entre las que destacan 1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio y Talleres de Ciencia. Esperamos que todas las personas, incluso la más alejada del conocimiento científico, se sorprenda y vuelque su mirada hacia la ciencia durante esta semana”, concluyó el director.
Más información en www.explora.cl/araucania